3 temas que preocupan en época de pandemia
Existen diversos temas que preocupan de sobremanera en esta situación pero si tuviéramos que enumerar los 3 principales serían: el contagio, las mascarillas y la salud física.
El 6 de marzo del 2020 se confirmó el primer caso de coronavirus en el Perú. Y desde ahí comenzamos a tomar medidas a nivel nacional como país y a nivel personal. Existen diversos temas que preocupan de sobremanera en esta situación pero si tuviéramos que enumerar los 3 principales serían: el contagio, las mascarillas y la salud física. Por eso en esta nota le contamos primero cómo protegerse en el espacio público.
A la gran mayoría nos preocupa estar en lugares donde hay acumulación de gente. No eres el/la único/a, es normal. Por eso decidimos brindarle tips para que juntos, podamos retrasar la propagación de COVID-19 haciendo un esfuerzo consciente para mantener una distancia física.
Siguiendo estas recomendaciones podremos mantenernos seguros:
-Evitar lugares llenos de gente y reuniones no esenciales.
-Evitar saludos comunes, como apretones de manos o besos en las mejillas.
-Limitar el contacto con personas de mayor riesgo, como adultos mayores y personas con problemas de salud.
-Mantener una distancia de al menos 2 brazos (aproximadamente 2 metros) de otros.
El segundo tema importante son las mascarillas, estas son muy útiles en frenar la propagación del virus pero deben ser higienizadas diariamente, según el Centro de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, para mantener un óptimo nivel de salud.
Las mascarillas pueden lavarse a mano o a máquina.
A mano: Con agua o detergente y dejar secar.
A máquina: Lavar junto con la ropa con el jabón que utilices normalmente.
El último tema, pero no por eso menos importante. que trataremos aquí será el sedentarismo. Es un gran problema en todo el mundo ya que al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. Entre las causas está nuestro estilo de vida, el tiempo de ocio y el tiempo dedicado al trabajo. Esta problemática se profundizó con la pandemia y por supuesto trae consecuencias negativas en el desempeño laboral. Para mejorar tu rendimiento y a su vez aumentar tu salud física te recomendamos comenzar por una “Pausa Activa” (breves descansos durante la jornada laboral que sirven para recuperar energía), y luego intentar coordinar con tus compañeros para crear equipos de ejercicio o "running teams". Suele proponerse un espacio verde cerca del espacio de trabajo y establecer un horario cerca de la finalización de la jornada.
Si seguimos cuidándonos entre todos podremos superar esta situación de una mejor manera.